“Sabemos lo importante que es el bienestar emocional de tu hijo. Lo guiamos en la comprensión y manejo de sus emociones a lo largo de su crecimiento.”

¿Cuándo llevar a tu hijo al Médico especialista en Salud Mental Infantil?

¿Tu hijo está más triste, enojado o preocupado de lo normal?

Es buena idea conversarlo con un especialista.

¿Le cuesta hacer amigos, llevarse bien con otros niños o incluso con adultos?

Podríamos ayudarle a mejorar sus relaciones.

¿Tiene problemas en el colegio porque no puede concentrarse, se frustra fácilmente o tiene conductas que preocupan?

Es hora de buscar apoyo.

Medicina en Salud Mental Infantil

Descripción:

Orientada al diagnóstico y tratamiento de problemas emocionales, conductuales y del desarrollo en niños desde los 7 años y adolescentes, esta área se centra en promover el bienestar emocional y social. A través de intervenciones adaptadas, se busca facilitar la adaptación del paciente en contextos clave como la familia, la escuela y su entorno social, asegurando un desarrollo saludable y equilibrado.

¿Cuándo Acudir?

  • Cambios significativos en el comportamiento o estado de ánimo.
  • Problemas para relacionarse con otros niños o adultos.
  • Dificultades académicas relacionadas con trastornos emocionales o de conducta.

Prestaciones disponibles

  • Evaluación clínica del estado mental
    • Observación y registro de síntomas como ansiedad, tristeza, insomnio, irritabilidad, etc.
    • Detección de alteraciones en la orientación, memoria, lenguaje, juicio o percepción.
  • Primera entrevista de salud mental
    • Recogida de antecedentes médicos, sociales y familiares.
    • Exploración del motivo de consulta y contexto psicosocial del paciente.
  • Diagnóstico presuntivo
    • Formulación de una hipótesis diagnóstica basada en síntomas observados y relato del paciente.
    • Derivación a especialista si es necesario.
  • Educación y consejería en salud mental
    • Orientación sobre el manejo del estrés, higiene del sueño, autocuidado emocional, etc.
    • Información básica sobre salud mental y normalización de síntomas leves.
  • Control y seguimiento clínico
    • Revisión periódica del estado mental.
  • Intervención en crisis emocionales
    • Apoyo inmediato, contención emocional y elaboración de un plan de acción.
    • Derivación urgente si se detecta riesgo alto.

Profesionales Salud Mental (Conozca a nuestro equipo médico)
Modalidad: Consulta presencial y Telemedicina.
Arancel: Fonasa/Particular.