
Ley N° 20.584 sobre Derechos y Deberes del Paciente en Chile
DERECHOS DEL PACIENTE
- Derecho a la seguridad en la atención
- Recibir atención conforme a normas y protocolos de seguridad vigentes.
- Ser informado sobre eventos adversos ocurridos en su atención.
- Derecho a un trato digno y respetuoso
- Recibir atención con respeto, cortesía y privacidad.
- Ser llamado por su nombre y no ser objeto de discriminación.
- Derecho a la compañía y asistencia espiritual
- Contar con la presencia de familiares o cercanos durante la hospitalización.
- Recibir asistencia religiosa si lo solicita.
- Derecho a la información
- Ser informado sobre prestaciones disponibles, costos, procedimientos y reglamentos.
- Conocer la identidad de los profesionales de salud que lo atienden.
- Recibir información clara y comprensible sobre su diagnóstico, tratamientos y riesgos.
- Derecho a la reserva y confidencialidad de la ficha clínica
- Acceso restringido a la información médica, salvo excepciones legales.
- Mantención de la ficha clínica por al menos 15 años por parte del prestador.
- Derecho a la autonomía y consentimiento informado
- Otorgar o negar su consentimiento para tratamientos médicos, salvo excepciones legales.
- En caso de estado terminal, decidir sobre tratamientos que prolonguen artificialmente su vida.
- Rechazar tratamientos en ciertas condiciones, siempre que no afecte la salud pública.
- Derecho a la participación en investigaciones científicas
- Ser informado y dar consentimiento expreso para participar en estudios biomédicos.
- No ser obligado a participar en investigaciones sin su aprobación.
- Derechos de personas con discapacidad psíquica o intelectual
- Protección especial en la entrega de información médica.
- Evaluación ética para tratamientos irreversibles.
- Regulación de hospitalizaciones involuntarias y uso de medidas de contención.
- Derecho a la participación en la atención de salud
- Presentar reclamos, sugerencias y consultas sobre la atención recibida.
- Acceder a comités de ética en caso de conflictos sobre tratamientos médicos.
- Derecho a conocer los costos y condiciones de atención
- Acceder a información sobre precios de medicamentos e insumos.
- Pagar solo por los medicamentos e insumos efectivamente utilizados.
DEBERES DEL PACIENTE
- Respetar normas del establecimiento de salud
Cumplir con el reglamento interno del prestador de salud. - Colaborar con el equipo médico
Proporcionar información veraz sobre su estado de salud.
Seguir indicaciones médicas y cumplir con tratamientos. - Cuidar instalaciones y equipamiento de salud
Responsabilizarse por daños causados en el establecimiento. - Mantener un trato respetuoso con el personal de salud
No incurrir en agresiones verbales o físicas.
Evitar conductas que alteren la atención en los establecimientos de salud.