“Entendemos tus preocupaciones como mamá o papá. Estamos aquí para acompañarte en cada paso, buscar respuestas juntos y cuidar del desarrollo de tu hijo con toda la dedicación que merece.”
¿Cuándo llevar a tu hijo al Neurólogo Infantil?

¿Tu hijo todavía no camina, no habla o no hace cosas que otros niños de su edad ya hacen?
Es momento de revisarlo.

¿Ha tenido convulsiones, desmayos o movimientos raros en el cuerpo que no puedes explicar?
Es importante que lo evaluemos.

¿Notas que tiene dificultades para concentrarse, aprender o seguir instrucciones?
Estamos aquí para acompañarte y trabajar en su desarrollo.
Neurología Infantil
Descripción:
La Neurología Infantil aborda las alteraciones del sistema nervioso en niños, incluyendo
epilepsia, retrasos en el desarrollo y trastornos del aprendizaje. A través de un enfoque
multidisciplinario, busca mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. Si notas que tu hijo
presenta dificultades en la comunicación, la atención o el movimiento, una evaluación oportuna
con un especialista puede brindar las herramientas y el manejo adecuados para desarrollar todo
su potencial.
¿Cuándo Acudir?
- Retrasos en el desarrollo motor, cognitivo o del lenguaje.
- Convulsiones, desmayos o movimientos involuntarios.
- Problemas de atención, aprendizaje o comportamiento.
- Diferencias en la comunicación, la interacción social o patrones repetitivos de
comportamiento (conocido como Trastorno del Espectro Autista – TEA). - Dificultad para mantener la concentración, impulsividad o inquietud constante (conocido como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad-TDAH).
- Necesidad de más tiempo o apoyo para gatear, caminar o coordinar movimientos, que
podrían estar asociados a Retrasos en el Desarrollo Psicomotor.
Prestaciones disponibles
- Evaluaciones neurológicas.
- Test WISC-V es una herramienta estandarizada diseñada para medir el coeficiente intelectual y el funcionamiento cognitivo en niños y adolescentes de entre 6 años y 16 años con 11 meses. Evalúa distintas áreas como comprensión verbal, razonamiento visual-espacial, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento y razonamiento fluido.
- Trastornos por déficit atencional (TDAH).
- Trastornos del espectro autista (TEA) Test ADOS-2, es una prueba estandarizada utilizada para la evaluación y el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Permite observar comportamientos relacionados con la comunicación, la interacción social, el juego y el uso imaginativo de materiales, entre otros aspectos relevantes..
- Migraña y otros dolores de cabeza.
- Retraso del desarrollo psicomotor.
- Epilepsia en la infancia.
- Dificultades de aprendizaje.
- Síndromes genéticos como el síndrome de Down.
Equipo Médico (Conozca a nuestro equipo médico)
Modalidad: Consulta presencial y Telemedicina.
Arancel: Particular.